Patrocina:
Colabora:
organizador de #AIC19
consultor y formador de Personal Branding.
Inmobiliaria las Torres (Zaragoza)
Erssy Pozueco (Pola de Laviana, Asturias)
Inmotasa (Murcia)
Gran Manzana Inmo (Córdoba)
Realmark (Valencia)
transformador de empresas a través de Foxize School.
consultora de imagen y comunicación.
actor y humorista.
organizadores de #AIC19
Entrevistan a
apicultor.
Engagement Developer.
tenista.
Versión S. XXI de limpiabotas, le gusta trabajar para que los demás brillen. Guillem es consultor, formador y conferenciante en Personal Branding, y fundador de Soymimarca. Viene del entorno de la publicidad, donde dedicó 20 años como creativo, gestor de clientes, planificador estratégico y director.
Fundador de Foxize School, la primera escuela de negocios online en ofrecer un plan de formación personalizado y flexible. Este reconocido emprendedor ha trabajado durante más de quince años para grandes y pequeñas empresas, gracias a lo cual ha desarrollado una intuición de mercado que le ha permitido identificar rápida y acertadamente los factores que ayudan a un determinado negocio a aumentar su efectividad, alcanzando el éxito. La comprensión que tiene sobre el mundo digital le ha entregado las herramientas necesarias para construir modelos de negocio actuales y predecir su futuro.
Es un referente en la gestión y liderazgo de equipos y su filosofía de empresa es hoy una fórmula de éxito contrastada. Se ha formado en algunas de las mejores escuelas de negocio de Europa (IESE, ESADE e IE) y así como de Estados Unidos (Columbia, Stanford y Yale) y de Europa (London Business School y HEC) y cuenta con más de 15 años de experiencia en posiciones de responsabilidad en grandes multinacionales (Panasonic, Accor Hotels, LifeFitness o Asics). Durante sus más de 10 años como responsable en Asics Iberia la empresa logró multiplicar por quince la facturación gracias a implementar una filosofía de gestión y liderazgo empresarial centrada en mejorar el bienestar de las personas. Nace así #AlwaysPeopleFirst y su metodología de trabajo basada en la idea de que, para el buen funcionamiento de cualquier empresa, lo más importante son las personas.
Artista polifacético. Toca diversos palos: teatro, cine y televisión. Co-dirige y representa diversas obras de teatro y participa como actor en varios proyectos cinematográficos. En Paramount Comedy ha colaborado en “Noche sin Tregua” y ha grabado tres monólogos: “Misha y alcohol”, “Vamos Gerva!” y “Cocina experimental.”
Este amante de la filosofía y del saber natural, cuenta que a los 50 años buscaba una ocupación autónoma, fuera de un despacho y libre que le permitiera marcar, en la medida de lo posible, un camino con corazón, con luna y sin reloj. Y se hizo apicultor. Le gusta llamarse el amigo de las abejas. Tiene dos apiarios que hoy suman 27 colmenas, uno en los bosques de Cunit y otro en una finca de agricultura ecológica en Cubelles.
Consultora en imagen y comunicación. Andrea dirige una empresa de servicios de asesoría de imagen personal y corporativa y es fundadora del Atelier Personal Image School y profesora de asesoría de imagen en el máster en protocolo, gestión de eventos y relaciones públicas de la UPF de Barcelona y profesora en el máster en dirección de relaciones públicas y agencias de comunicación de la UAB. Además, es autora del libro Mírate y participa en el programa de televisión Operación triunfo.
Joven abogado cordobés cuya vida cambió el 28 de diciembre de 2015 cuando practicaba snowboard en Austria. De descender las montañas, a no poder moverse, de correr a por las bolas, a no poder ni vestirse solo, de vencedor a vencido. Fue un golpe perfecto del destino, quitarle todo en un segundo y dejarle tendido en la lona. Sin embargo se le olvidó quitarle algo. Los sueños y la rabia. Se le olvidó que Cisco no baja los brazos y que su meta, ahora, es jugar las paraolimpiadas de Tokyo 2020. Pero su reto va más allá de lo deportivo. Quiere ayudar a cambiar la visión de la discapacidad. Que la sociedad deje de ver la silla y se centre en la persona, que se deje de hablar de integración para hablar de normalización. Además, Cisco es el protagonista del documental “Cisco 2020 massive rebel” y está grabando el programa de televisión “Rodando mundos”, donde viaja a distintos lugares mostrando la auténtica realidad de una persona en silla (tan alejada de ese estereotipo triste y desgraciado).